FRESA Y CHOCOLATE

 





El contexto y las ideologías suelen colocar en situaciones desfavorables a las personas y son elementos que se encuentran en constante movimiento, en constante cambio, donde la adaptabilidad y la comprensión al fenómeno requieren de mucha fuerza de voluntad. Los intereses patrióticos van de la mano con los intereses económicos y políticos que tienden a generar diversos movimientos en la población.

La obra El lobo, el bosque y el hombre nuevo del escritor cubano Senel Paz nos comparte la interacción de tres personajes bien definidos en la Cuba socialista de los años 70´s  y de los cambios que iban sucediendo al grado de mirar la vulnerabilidad de minorías en la población, en específico, la homosexualidad.

Del libro surgieron las adaptaciones a cine y teatro, bajo el nombre de Fresa y Chocolate, llevando la historia a trascender más allá de las páginas. Tomando vida con el movimiento de los actores y la puesta del contexto de un país en transformación.

En el año de 1993, Fresa y Chocolate se estrena en cines siendo un parteaguas por la aceptación del público, la crítica y los especialistas del ramo, siendo incluso, nominada al Oscar como mejor película extranjera, así como la obtención de varios premios. La historia muestra a tres personajes con convicciones muy claras. Diego, David y Miguel, se encuentran en una dinámica de ideologías, de creencias, de posturas, pero a la vez, muy humana, al grado de tener conflictos internos cada uno de los personajes.

En el cine Jorge Perugorria, Vladimir Cruz y Francisco Gattorno dan vida a Diego, David y Miguel. El éxito cinematográfico y el excelente trabajo en el guion del propio autor, Senel Paz, dio pie a que se pudiera representar como obra teatral, logrando en Cuba como en muchos otros países se presentara está historia de crítica social con rotundo éxito y aceptación.

Daniel Hurtado, Edgar Montes de Oca y Armando de la O


EN VERACRUZ

Grupo Teatro PROF tomó el estandarte en la ciudad de Veracruz para presentar Fresa y Chocolate y con un formidable equipo de trabajo ha puesto en escena la obra logrando éxito total. La obra la han presentado no solo en Veracruz, sino en las ciudades de Tlaxcala y Puebla, contando también con exitosa aceptación.

El trabajo actoral está a cargo de Armando de la O como Diego, Edgar Montes de Oca como David y Daniel Hurtado como Miguel bajo la dirección de Iván Barradas, la producción de Mary Claudia Alonso y durante la representación nos llevan a sentir el lado más humano de los personajes. La discriminación, la polaridad de ideologías, el rechazo rotundo a la homosexualidad, pero también al sentido humano de las relaciones personales, el valor de la amistad, los intereses particulares y colectivos, los prejuicios y la empatía.

Con argumentos contundentes la historia es capaz de conducir al público a la reflexión del comportamiento social, a la tolerancia y los valores compartidos y, en un vaivén de emociones, a sentir cada pasaje de los personajes. Reír, llorar, reflexionar y pensar son parte de los ingredientes al disfrutarla en el teatro.

Fresa y Chocolate inició su temporada en el mes de Abril de 2025 y aún cuenta con fechas, la más cercana es el 31 de Mayo a las 20:00 horas en la Casona del Teatro en la ciudad de Veracruz, para más información pueden seguirlos en Redes Sociales.


Cartel: AZ Estudio de Arte


======================

Si te gusta lo que hago, ¡considera apoyarme! ¡Cada pequeña contribución cuenta mucho!

Te comparto los mecanismos para hacerlo, elige el que te sea práctico. Da Clic aquí en APOYO para más información.

¡Gracias!

=====================


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

AMAR...DESDE LO IMPOSIBLE

EL LLAMADO