Entradas

EL HOMBRE ESCORPION

Imagen
  Foto: Internet Era el minuto veintiuno del primer tiempo entre las selecciones de Inglaterra y Colombia, cuando un tiro a portería de la pierna derecha de Jamie Redknapp elevaba la esférica en el aire. La débil parábola marcaba el ingreso a la guarda cafetera y como un malabarista, el Loco fildeaba la ruta del balón. Impulsó su cuerpo hacia adelante, extendió sus brazos y manos gravitando los segundos del reloj, juntó piernas y pies hasta lograr una sola extremidad. El arco plantar tocó la esférica, evitando que llegara a hilvanar su meta. Perfecta silueta del cancerbero paisa , estética emblemática del inspirado poeta al sellar su marca evitando el gol. Dejó de importar lo que después seguiría, respetuoso y honorífico marcador final. Pero queda en la memoria el recuerdo imborrable de la locura de Higuita llevada a la inmortalidad. Fue la noche del hombre escorpión ante la mirada de los espectadores londinenses, instante guardado en la cámara del obturador. Foto: Int...

CRONICAS DE CORDOBA

Imagen
  Crónicas de Córdoba No. 4 Corría el año 2016 cuando se conformó el Consejo de la Crónica de Córdoba, un equipo de trabajo conformado por cronistas, historiadores, investigadores, periodistas y ciudadanos que han promovido los acontecimientos históricos de la ciudad de Córdoba, Veracruz. El Consejo de la Crónica de Córdoba, con el respaldo de la administración municipal en turno, emprendió la colección de acervo escrito por ciudadanos cordobeses con temas referentes a la historia de la ciudad. Una vez recopilado el material, se enviaba a impresión La Gaceta de Crónicas de Córdoba. Se publicaron siete números de la Gaceta y dos ediciones especiales, esto en el marco de los 400 años de la fundación de la ciudad. El acervo de este trabajo se encuentra en el Archivo Histórico de la ciudad de Córdoba, así como su digitalización en la página oficial del Ayuntamiento. En el 2017 tuve la alegría de haber sido invitado para colaborar en la Gaceta y en su cuarto número publicado en ab...

SEMBLANZA

Imagen
  Foto: Rodolfo González Moreno ISMAEL ILLESCAS RAMÍREZ Nace en la ciudad de Córdoba, Veracruz el 4 de mayo de 1984. Poeta, promotor independiente del fomento al hábito lector y comunicador cultural. Estudió la Licenciatura en Informática Administrativa y la Maestría en Alta Dirección en la Universidad Paccioli de Córdoba. Es egresado del Diplomado en Creación Literaria de la Escuela de Escritores Sergio Galindo de la SOGEM en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Ha colaborado en diversos medios y colectivos, sus poemas han formado parte en distintas antologías, es miembro de la Asociación Escritores del Golfo de México. Ha publicado los libros El Niño Grande (2007), Mi Pequeña Dama (2011), Todo y Nada (2014), Disparates (2016), Impulso (2020), Armonía (2023) y Resonancias (2024).

APOYO

Imagen
  Cada actividad, cada ejercicio, cada proyecto, cada emprendimiento se realiza mediante procesos que suelen ser a plazos corto, mediano o largo y que éstos a su vez se fortalecen gracias a quienes creen y confían en las propuestas que se brindan, en la transparencia de los proyectos y en el sabor palpable de los objetivos cumplidos y los logros obtenidos, así, como el devolver a la sociedad parte de las fortalezas y apoyos de los que hacen posible el trote. Desde el 2005 he contado con el apoyo de muchas personas a lo largo de mi trayectoria y fue hasta el 2007, con mi primera publicación, donde empecé a aprender, compartir, mostrar, enseñar, colaborar, comunicar y emprender la labor de promover la lectura, la escritura, la comunicación cultural en las diferentes ramas, proyectos y ejercicios que fueron surgiendo. Se fueron sumando más personas. Gente que ha adquirido mis libros, que me ha acompañado en las presentaciones, que ha compartido el contenido que comparto, que ha re...

MUNDOS POSIBLES

Imagen
  Las pequeñas manos construyen mundos posibles. Ciudades enteras, edificios novedosos, estructuras impensables. Durante el juego, existen pactos de convivencia donde el respeto y la admiración llegan a distinguirse y desde ahí, unir sus creaciones.  ¿Es posible? ¿Lo imaginas? ====================== Si te gusta lo que hago, ¡considera apoyarme! ¡Cada pequeña contribución cuenta mucho! Te comparto los mecanismos para hacerlo, elige el que te sea práctico. Da Clic aquí en APOYO o ACERCA para más información. ¡Gracias! =====================

FRESA Y CHOCOLATE

Imagen
  El contexto y las ideologías suelen colocar en situaciones desfavorables a las personas y son elementos que se encuentran en constante movimiento, en constante cambio, donde la adaptabilidad y la comprensión al fenómeno requieren de mucha fuerza de voluntad. Los intereses patrióticos van de la mano con los intereses económicos y políticos que tienden a generar diversos movimientos en la población. La obra El lobo, el bosque y el hombre nuevo del escritor cubano Senel Paz nos comparte la interacción de tres personajes bien definidos en la Cuba socialista de los años 70´s   y de los cambios que iban sucediendo al grado de mirar la vulnerabilidad de minorías en la población, en específico, la homosexualidad. Del libro surgieron las adaptaciones a cine y teatro, bajo el nombre de Fresa y Chocolate, llevando la historia a trascender más allá de las páginas. Tomando vida con el movimiento de los actores y la puesta del contexto de un país en transformación. En el año de 19...

AMAR...DESDE LO IMPOSIBLE

Imagen
Dos caminos vivieron la más profunda historia de amor, hasta que decidieron separarse. En el universo de lo imposible, ambos hicieron posible su encuentro, uno en su realidad, el otro en la suya.  Allí surgió la magia de que la profundidad de amar trastoca todo tipo de planos y aquello que quedó pendiente suele provocar reencuentros inesperados. La vía comunicativa es distinta, y aunque en su momento, los dos caminos vivieron el idilio de su amor, las circunstancias, los propósitos y los sueños individuales les hicieron decidir en la búsqueda de cumplirlos estando separados. En el juego de las decisiones, se encuentran el aventurero y el reservado, el libre y el cauteloso, el soñador y el concreto, el riesgoso y el que tiene miedo. Cada camino tomó su ruta y no volvieron a verse hasta que la trascendencia los hizo reencontrarse. El amor sutil permanece intacto en el etéreo espacio del recuerdo, en la memoria. Almas que se unen desde lo imposible, es amar desde lo imposi...